El titular del MOPC Arnoldo Wiens, recibió este miércoles a Carlos Durich y Gustavo Corrales, presidente y director técnico respectivamente de Podesur S.A., quienes nos hicieron entrega de toda la documentación final del proyecto del Ferrocarril Bioceánico Central F.C.B.C., luego de un trabajo conjunto desarrollado con Ferrocarriles del Paraguay S.A (FEPASA).

Son 533 kilómetros de ferrocarril en nuestro territorio, donde Paraguay va a unir a Brasil, Bolivia, Argentina y Chile.

En total, el proyecto abarca 1.920 kilómetros de los cuales 533 kilómetros son nuevas vías que se construirán en Paraguay y 133 kilómetros en Salta (Argentina), para unirse con el ferrocarril que ya existe de Belgrano y ahí hasta el puerto de Antofagasta (Chile).

La intención de este grupo empresarial es desarrollar este corredor con capital privado mediante una ley de concesión, donde la inversión global sería de USD 3.000 millones. De este total, a Paraguay le correspondería aproximadamente USD 2.000 millones.

Tras la reunión, el ministro Arnoldo Wiens, destacó la importancia de este emprendimiento y anunció que se reunirá con el ministro de Hacienda, Benigno López, a los efectos de ver la posibilidad de avanzar en un proyecto de concesión de la franja de dominio de lo que será la futura ruta Bioceánica y así dar impulso a este proyecto que redundará en importantes beneficios económicos para nuestro país, teniendo en cuenta de que solamente por el pago del IVA, se calcula un ingreso de USD 100 millones al año.