:quality(70)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/lanacionpy/CXV62723T5AM7G5UWFLSXIDE4U.jpg)
Brasil es el principal destino de las exportaciones bajo régimen de maquila
Dicho informe indica que hasta el mes de noviembre del presente año, el sector de los hilos y cables para autos representó un total de US$ 153,8 millones, lo que significó una caída del 39,8% en comparación con el mismo periodo del 2019, cuando los envíos fueron por un total de US$ 255,5 millones.
Las prendas textiles fueron exportadas por un total de US$ 96,7 millones, una caída del 5,2% si se compara con las exportaciones registradas hasta el décimo mes del año pasado, cuando se computó un total de US$ 102 millones.
El total de las exportaciones hasta el mes de octubre fue de US$ 460,9 millones, 15,4% menos, teniendo en cuenta que durante el mismo periodo de tiempo del 2019 fue de US$ 544,9 millones.
El segundo destino de los envíos bajo el régimen de maquila es Argentina, con el 7,5%; en tercer lugar se encuentra Estados Unidos, con el 4,8% del total. Los demás destinos de los productos fabricados en Paraguay bajo este régimen son Chile, Uruguay, Ecuador, Tailandia, Bolivia, Panamá y México.
:quality(70)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/lanacionpy/Z65NUGAAEJCDVEZTW3S4CXQYEA.jpg)
Las exportaciones totales al mes de noviembre del 2020 alcanzaron un valor de US$ 10.399,4 millones, 11% menor a los US$ 11.688,8 millones acumulados a noviembre del año anterior. Las exportaciones registradas representaron el 75,3% del total, alcanzando US$ 7.831,1 millones, superior en 5,2% al acumulado a noviembre del año anterior.
Las reexportaciones, por su parte, con el 16,6% del total, registraron un valor de US$ 1.729,1 millones al mes de noviembre del 2020, con una reducción acumulada de 46,2%. El 8,1% de participación restante correspondió a otras exportaciones, que alcanzaron US$ 839,1 millones, 18,3% inferior al valor acumulado a noviembre del año anterior.