Paraguay se obliga a aumentar la tasa de procreo en los próximos años
También aspiran a crear la Cámara Paraguaya de la Carne.

Carga de camiones en Paraguay. Foto: El Agro.
La ganadería paraguaya se desafía, en el futuro cercano, a aumentar la tasa de procreo para disponer de una mayor cantidad de animales y mejorar los niveles de faena, explicó Luis Enrique Villasanti, presidente de la Asociación Rural del Paraguay (ARP).
Tras la consulta de por qué bajó la faena de vacunos en 2018, Villasanti respondió que “existen miles de factores a tener en cuenta” pero que “la responsabilidad más grande es no aumentar la tasa de procreo”. Y agregó: “Creo que este año vamos a aumentar otra vez en un porcentaje importante y, al aumentar el hato ganadero, vamos a tener buenos volúmenes de exportación”.
También se refirió a la necesidad de crear el instituto paraguayo de la carne. Dijo que están trabajando muy bien en forma conjunta con la Cámara Paraguaya de Carnes. “Es una necesidad para el país, porque es una forma de poder tener una tipificación y clasificación de nuestra carne”, dijo y agregó que la creación de esa estructura es un desafío muy grande y que será la única forma de poder llegar a todos esos mercados premium que se necesitan llegar.